Diario Publimetro

Publimetro es la cadena de periódicos gratuitos más grande del mundo, tiene 77 ediciones diarias distribuidas en 13 idiomas, en 124 ciudades de 27 países entre América, Europa y Asia. En Perú fue lanzado en agosto del 2011, circula solamente en Lima y es propiedad del grupo El Comercio. El dueño de la marca es la corporación sueca Metro Internacional. Esta empresa, dueña de la franquicia global de periódicos más grande del mundo, se atribuye la creación del primer diario gratuito del mundo desde mediados desde 1995. Según el mismo Publimetro, el dirario se dirige a hombres y mujeres de 18 a 37 años. Su línea editorial se basa en la neutralidad en temas políticos, económicos, religiosos y deportivos; Sin embargo, este diario –que desde su origen mantiene un tiraje de 95 mil ejemplares diarios de lunes a viernes- se entrega en alrededor de 100 puntos de la ciudad. Publimetro, en una nota publicada en su portal web un año después de su lanzamiento, indicó que su financiamiento depende totalmente de la publicidad de anunciantes como DirecTv, Nestlé, Colgate y la Universidad Alas Peruanas, entre otras empresas.
Cuota de audiencia
Datos faltantes
Tipo de propiedad
Privado
Cobertura geográfica
Cobertura local
Tipo de contenido
Contenido gratuito
Empresas/Grupos mediáticos
Grupo El Comercio
Grupo / Propietario individual
Prensa Popular (Subsidiaria del grupo El Comercio)
Empresa creada por la familia Miró Quesada en el 2001 para dedicarse al rubro de edición de periódicos, revistas y otras publicaciones. Tiene la totalidad de las acciones de Publiqualy que edita el diario gratuito Publimetro.
Información general
Año de fundación
2011
Fundador
Prensa Popular S.A.C.
Intereses afiliados al fundador
Prensa Popular S.A.C. -creada en el 2001 por Servicios Especiales de Edición S.A., una de las principales subsidiarias del Grupo El Comercio- se encarga de la edición de los diarios Perú21 (tabloide politico), Trome (periódico popular), Gestión (económico) y Depor (deportivo). También es propietaria de la empresa Publiqualy, que posee la franquicia de uso en el Perú de la marca del diario gratuito Publimetro.
Presidente del directorio
Gabriel Miró Quesada Cisneros
Intereses afiliados al presidente del directorio
Peruano. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima. Uno de sus primeros trabajos en medios de comunicación fue como reportero gráfico en la revista Ovación y el diario Afición entre 1970 y 1974. También fue gerente comercial de Radio El Sol y Solarmonía. Ha estado vinculado a las diferentes subsidiarias del grupo El Comercio desde 1989. Se desconoce sus filiaciones políticas. Su padre, Alejandro Miró Quesada Garland, y su hermano, Alejandro Miró Quesada Cisneros, fueron directores periodísticos del diario El Comercio.
Jefe de redacción
Luis Carlos Arias Schreiber Barba
Intereses afiliados al jefe de redacción
Periodista y director de Publimetro desde su lanzamiento en el 2011. Es autor del libro «Ese gol existe». Fue conductor del programa deportivo Deportados del canal de cable
Otras personas importantes
César Pardo Figueroa Turner, María Francisca Graña Cánepa, Bernardo Roca Rey Miró Quesada, Hieronymus Rodríguez Carbone
Intereses afiliados a otras personas importantes
Ingeniero Industrial. Ocupa el cargo de gerente general de El Comercio desde hace 20 años y también es directivo de las otras subsidiarias del grupo, entre ellas Prensa Popular.
Hija de José Graña Miró Quesada, dueño de la constructora Graña y Montero, ubicada en el octavo puesto de la lista de los mayores grupos económicos del país, elaborada por la publicación “Peru: the top 10,000 companies 2015”. Esta compañía y sus subsidiarias en otros 7 países de Latinoamérica también han incursionado en concesiones viales, ferroviarias, y construcción de estructuras para el negocio del petróleo, gas y electricidad. Integra el directorio de Prensa Popular.
Actual presidente del Consejo de la Prensa Peruana y de la Asociación Peruana de Gastronomía-Apega. Fue viceministro de Cultura durante el gobierno del presidente Alan García y miembro de la comisión de alto nivel del Lugar de la Memoria. Fue uno de los creadores de Canal N, el primer canal exclusivo de noticias del Perú. Integra el directorio de Prensa Popular.
Gerente general de Prensa Popular. Administrador de empresas. Trabaja en esta subsidiaria de El Comercio desde el 2007. Allí se ha desempeñado como jefe de marca de Perú21, Gestión y Depor y director general de Publimetro.
Contacto
Información financiera
Ingresos (en millones de $)
Datos faltantes
Utilidad operativa (en millones de $)
Datos faltantes
Publicidad (total/% del financiamiento total)
Datos faltantes
Cuota de mercado
Datos faltantes
Más información
Metadata
Dificultad en identificar sus ingresos totales y específicos por publicidad.
Fuentes
Página web corporativa del Grupo El Comercio
Estados financieros del Grupo El Comercio entregados a la Superintendencia de Mercado de Valores el 2016
http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/Empresa%20Editora%20El%20Comercio%20SA%20consolidado.pdf
Perú Top Publications 2015
Sociedad de Empresas Periodísticas del Perú (SEPP)
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat)
Carhuanco Gallegos, Susan. Monografía de Proyecto Publimetro Perú, 2015 (Universidad Bausate y Meza)