www.Latina.pe

Medio digital que está orientado hacia el entretenimiento. Repiten lo que se emite en pantalla y generan contenido a partir de eso. También tiene herramientas para facilitar la interacción entre el público y la pantalla de televisión.La primera página que tuvo el canal se lanzó solamente en 1997 como portal institucional. Lo más relevante era ver la programación diaria. No había contenido informativo.Recién en el 2000 empezaron a redactar los contenidos de las notas informativas que se emitían.En el 2011, con el ingreso de Francisco Flores como jefe del área digital la web empieza a tener contenido propio. No solo había noticias, sino también entretenimiento. Eso dio origen al medio digital actual. Se soporta en la generación de contenido viralizable a partir de lo que se emite en pantalla. Como herramientas para facilitar la interacción tiene redes sociales y un app.A fines del 2014, con el cambio de marca del canal, dejó de ser frecuencialatina.com.pe para ser latina.pe. La medición del IAB no los tuvo en cuenta para los últimos cuatro meses del 2015, sin embargo, aún sin sumar las visitas que obtuvo durante ese lapso, se ubica entre los 10 portales con contenido informativo más visitados.
Cuota de audiencia
40.8 millones de usuarios únicos al año
Tipo de propiedad
Privado
Cobertura geográfica
Cobertura nacional
Tipo de contenido
Contenido gratuito
Empresas/Grupos mediáticos
Grupo Latina
Grupo / Propietario individual
Latina Media
Latina Media es una empresa que es de propiedad de Enfoca Comunicaciones SAC (239’165,251 acciones) y Jesús Zamora León )1 acción). Latina Media no solo administra la Cía Latinoamericana de Radiodifusión, sino también vende la pauta publicitaria de Panamericana Televisión.Enfoca Comunicaciones es, a su vez, de propiedad de Enfoca Descubridor 1 Fondo de inversión (197’465,350 acciones) y Jesús Zamora León (1 acción). Esta inversión recibe capitales de las AFPs Prima e Integra y de la empresa de seguros Pacífico Peruano Suiza.Enfoca Descubridor 1 Fondo de inversión le pertenece a Enfoca Sociedad Administradora de Fondos de Inversión.
Enfoca Sociedad Administradora de Fondos de Inversión
Enfoca Sociedad Administradora de Fondos de Inversión es una empresa que invierte en diversos sectores como salud, aeropuertos, pesca, etc. La persona más importante en todas las empresas de Enfoca es Jesús Zamora León.Tiene 4 fondos de inversión: Enfoca Descubridor 1 (S/. 693 millones), Enfoca Discovery 1 (US$ 158 millones), Enfoca Descubridor 2 (US$110 millones) y Enfoca Andean Investment (S/. 152 millones).Es de propiedad de Enfoca Asset Management Ltd (3’374,610 acciones), empresa constituida en Islas Caimán, y Jesús Zamora León (1 acción).
Información general
Año de fundación
1997
Fundador
Baruch Ivcher Bronstein
Intereses afiliados al fundador
Baruch Ivcher Bronstein fue un broadcaster importante. Presidió el directorio del entonces canal Frecuencia Latina en dos periodos y fue la cara visible del medio por varias décadas.Es un empresario israelí que llegó al Perú en 1970 para afianzar la fábrica de colchones Paraíso que su hermano había constituido en 1967, y fue bastante exitoso. Se asocia con Bernarndo Batievsky y los hermanos Winter para constituir canal 2. Como la ley prohibía a cualquier extranjero ser propietario de un medio y él aún no se había nacionalizado, su participación inicial fue a través del notario Luis Vargas. Se casó y se nacionalizó peruano en 1984.Alegando fallas en el procedimiento, el gobierno de Alberto Fujimori le retiró la nacionalidad peruana después de que emitieran varios reportajes denunciando actos de corrupción. Con eso, dejó de tener el control sobre el canal y se exilió en el exterior. Su caso se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. A la caída de la dictadura, recuperó su nacionalidad, retomó el control y el Estado lo reparó con un pago de 20 millones de nuevos soles. Es amigo del expresidente Alan García Pérez.<sn setiembre del 2013, Ivcher vendió sus acciones del canal a Enfoca, de Jesús Zamora.
Presidente del directorio
Jesús Zamora León
Intereses afiliados al presidente del directorio
Jesús Zamora es presidente y fundador de Enfoca y presidente del directorio de Cía Latinoamericana de Radiodifusión.Es ingeniero industrial de la Universidad Autónoma de México. Tiene un MBA en la Universidad de Columbia. Entre 1994 y 1999, Zamora fue director del Banco de Crédito del Perú. Ahí tejió buenas relaciones con inversionistas.Fundó la primera empresa de Enfoca en 1999 para dar asesoramiento empresarial y en inversiones. Posteriormente constituyó Enfoca Investment Ltd en Islas Vírgenes y Enfoca Asset Management Ltd en Islas Caiman, y con ellas constituyó Enfoca Sociedad Administradora de Fondos de Inversión en Perú (Enfoca SAFI), empresa que recibe inversiones de fondos de pensiones para hacerlo crecer.Gracias a las inversiones que se hacen en este fondo, Zamora tiene participación en más de 50 empresas relacionadas, además de Latina Televisión. Participa en Minera La Gloria, Grupo Salud Perú, red de Salud Auna, Oncosalud, Talma, Laboratorio Cantella, Trebol, Celima y Cassinelli, entre otros.
Jefe de redacción
Gabriel Derteano Bidegaray
Intereses afiliados al jefe de redacción
Gabriel Derteano es Jefe de contenidos digitales de la empresa y asistente de cátedra de la Universidad Católica. Ha trabajado en Latina como administrador web y en el Grupo El Comercio.
Otras personas importantes
Jorge Alberto Basadre Brazzini, Andrés Badra Badra, Augusto Álvarez Rodrich
Intereses afiliados a otras personas importantes
Vicepresidente del directorio de Latina. Gerente General de Enfoca S.A. Presidente de directorio de Minera La Gloria, y 20 empresas relacionadas a Enfoca.
Gerente general de Cía Latinoamericana de Radiodifusión y de Latina Media SAC. Venezolano con 30 años de experiencia en el medio. Fue Media Business Director de Medcom (Panamá), General Manager de La Tele, Programming Planning Director de E ! Networks y en RCTV (Venezuela).
Economista y periodista. Gerente de informaciones de Latina TV. Columnista de La República. Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS). La última encuesta de poder en el Perú lo ubica como el tercer periodista más poderoso de televisión y de prensa escrita.Ex director de Perú21 y ex conductor de ATV. Es uno de los 8 periodistas que denunció a El Comercio por violar la libertad de expresión a raíz de la operación comercial que acabó con la compra de gran parte de las acciones de Epensa (hoy Prensmart) en el 2013. Trabajó en el Grupo Apoyo entre 1980 y el 2000. Fue vicepresidente de Osiptel, vicepresidente de la comisión de acceso y salida del mercado de Indecopi y director de Interbank.
Contacto
Información financiera
Ingresos (en millones de $)
Datos faltantes
Utilidad operativa (en millones de $)
Datos faltantes
Publicidad (total/% del financiamiento total)
Datos faltantes
Cuota de mercado
Datos faltantes
Más información
Fuentes
Historia de Paríso
¿La Estafa Seguirá Impune?
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, acceso noviembre 2016
Superintendencia Nacional de Registros Públicos, acceso noviembre 2016