Grupo ATV (Albavisión)
El Grupo ATV es un conglomerado peruano de canales de televisión que tiene como empresa líder a Andina de Radiodifusión (ATV), emisora que se encuentra en el tercer lugar de sintonía a nivel nacional (IBOPE). ATV es uno de los 63 canales de televisión que forma parte de la red de medios de comunicación por afiliación Albavisión, de propiedad del magnate mexicano Remigio Ángel González González, con presencia en Centro- y Sudamérica. Desde sus primeros años, se caracterizó por ser un canal que privilegiaba la producción local; sin embargo, debido a una crisis económica interna, tuvo que dar paso a los “enlatados” foráneos (distribuidos –entre otros- por Ángel González).
Durante los años 90, ATV fue administrado por la familia Vera (Julio Vera Gutiérrez, su hijo Julio Vera Abad y su esposa Graciela Abad Vásquez de Vera), que fue afín al gobierno de Alberto Fujimori Fujimori. Su cercanía al régimen fujimorista quedó demostrada cuando en 1998 se difundió un video (grabado a escondidas en el Servicio de Inteligencia Nacional) en el que Julio Vera Abad aparece recibiendo US$ 50 mil dólares de manos del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres, a cambio de dirigir la línea editorial de su canal a favor de la tercera reelección de Fujimori.
A raíz de estos escándalos, el canal se declaró insolvente y en 1998 se formó una junta de acreedores –el principal de todos era González. En el 2003, la junta aprobó un plan de reestructuración del canal a fin de cancelar la totalidad de sus obligaciones en un plazo estimado de diez años. Después de comenzar el proceso en cifras negativas, para el 2011 el patrimonio de ATV ascendía a S/ 322 millones y el canal alcanzó el primer lugar en el rating comercial del 2012. En noviembre de dicho año, Indecopi declaró la conclusión del procedimiento concursal ordinario y la extinción de la junta de acreedores del canal, tras haberse acreditado la cancelación de los créditos concursales. Una nueva administración entró al canal el 2013, con Marcello Cúneo como gerente general, cargo que ejercería por dos años (en junio del 2015 el argentino Gustavo Enrique Welsh asumió el cargo).
Tras una serie de renuncias y revocatorias, se nombra a nuevos apoderados del canal, entre los que se encuentran el argentino Carlos Eduardo Lorefice Lynch, el mexicano Juan Carlos González Sáenz y el costarricense Fernando Guido Contreras López, todos ellos hombres de confianza de Ángel González. En enero del 2016, el Grupo ATV y América Televisión anunciaron una “alianza estratégica para la producción y distribución de contenidos de entretenimiento para el Perú y la región”, el cual permite que las producciones originales de América TV sean vistas en los 15 países afiliados a la Red Albavisión, y además, que ATV o Red TV solicite al Centro de Producción de Contenidos de América TV la elaboración de formatos y ficciones para el mercado peruano e internacional.
Casa matriz
Andina de Radiodifusión S.A.C.
Modalidad comercial
Privado
Forma legal
Sociedad anónima cerrada.
Sectores empresariales
Productos de valor agregado y contenido para móviles
Foxton S.A.C.
Empresa constituida en 1997 para dedicarse a actividades relacionadas con el comercio y la industria en general. En 1999 renuncian sus fundadores y asumen el control de la compañía los hermanos Cúneo Lobiano: Marcello, Bruno y Sergio. En el 2015, Marcello Cúneo renuncia a la compañía y Gustavo Enrique Welsh es nombrado como su gerente general. Foxton S.A.C. es el accionista mayoritario de las empresas: Andina de Radiodifusión S.A.C., Televisión Continental S.A.C., Alliance S.A.C., Nor Peruana de Radiodifusión S.A.C., Inversiones Atlántida S.A.C., todas ellas ligadas al Grupo ATV.
Marcello Vittorio Cúneo Lobiano
Presidente del Grupo ATV. Ingeniero mecánico con estudios de posgrado en los Estados Unidos. Ex presidente del Consejo Directivo de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (2013-2014) y actual tesorero de esta entidad (2015-2016). Accionista minoritario de las empresas: Andina de Radiodifusión S.A.C., Inversiones Atlántida S.A.C., Nor Peruana de Radiodifusión S.A.C. y Alliance S.A.C., todas ellas ligadas al Grupo ATV. Peruano, casado y con dos hijos.
Otros medios televisivos
ATV HD, ATV +Noticias HD, La Tele, La Tele HD, Red TV HD, ATV Sur, ATV Sur HD, Arpeggio TV
Otros medios online
www.atv.pe
Empresa de medios
Empresas mediáticas del grupo en Perú
Andina de Radiodifusión S.A.C. Empresa Radiodifusora 1160 S.A. Alliance S.A.C. Televisión Nacional Peruana S.A.C., Televisión Continental S.A.C., Nor Peruana de Radiodifusión S.A.C..
Productos de valor agregado y contenidos para móviles
Telepromos Perú S.A.C.
Negocio
El Grupo ATV es el único integrante peruano de Albavisión, red de medios de comunicación por afiliación en América Latina (16 países), conformada por 45 canales de televisión, 68 emisoras de radio, 65 salas de proyección cinematográfica, 3 cadenas de televisión satelital y 1 medio impreso. Fundado por Remigio Ángel González González, tiene presencia en Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Ecuador, México, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá y Perú.
Información general
Año de fundación
1980
Fundador
Domingo Palermo Cabrejos, Julio Vera Gutiérrez, Carlos Tizón Pacheco, Ezio Piaggio, Álvarez Palacios, Fernando Barco Saravia
Intereses afiliados del fundador
Peruano, ingeniero civil, casado con Sonia María Ibargüengoitia Campanella. Fundador también de Nor Peruana de Radiodifusión S.A. Ex ministro de Educación del gobierno de Alberto Fujimori (1996), fue parte del equipo que negoció con los terroristas del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) la liberación de los rehenes secuestrados a fines de 1996 en la residencia del embajador de Japón en el Perú.
Peruano, ingeniero civil, casado con Graciela Abad Vásquez de Vera. Se autoexilió a Costa Rica tras verse involucrado en un frustrado golpe de Estado militar liderado por el general Jaime Salinas Sedó contra el gobierno de Alberto Fujimori en noviembre de 1992. Su hijo asumió el liderazgo del canal momentáneamente hasta su regreso en 1996. La administración del canal rotó entre el padre fundador, el hijo y la esposa, hasta que en 1998 se declaró insolvente y se creó una junta de acreedores.
Socio capitalista en la creación de Andina de Radiodifusión S.A.C., representado en el directorio por Fernando Barco Saravia. Debido a su simpatía por el partido político Acción Popular (AP), fue uno de los principales financistas de la campaña presidencial de Fernando Belaúnde Terry (1980). Cuando AP pierde las elecciones presidenciales de 1985, Tizón Pacheco decide vender su porcentaje de acciones a Julio Vera Gutiérrez.
Empleados
524 trabajadores y 91 prestadores de servicios.
Contacto
Número de identificación fiscal/ ID
20100114420 RUC
Información financiera
Ingresos (datos financieros/opcional)
Andina de Radiodifusión S.A.C.: US$ 116.5 millones (S/. 330. 8 millones) 2014
Utilidad operativa (en millones de $)
Datos faltantes
Publicidad (total / % del financiamiento total)
Andina de Radiodifusión S.A.C.: US$ 74.60 millones (S/. 254.1 millones) 2015# Empresa Radiodifusora 1160 S.A.: US$ 3.72 millones (S/. 12.6 millones) 2015# Televisión Nacional Peruana S.A.C.: US$ 1.51 millones (S/. 5.14 millones) 2015# Alliance S.A.C.:
Administración
Directorio ejecutivo + Intereses del directorio ejecutivo
Gerente General del Grupo ATV.
Director General del Grupo ATV.
Presidente del Grupo ATV.
Vicepresidente del Grupo ATV.
Vicepresidente Corporativo de Administración, Finanzas y Contraloría (CFO) del Grupo ATV. Economista, docente de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN. Reporta al Director General de Albavisión en Miami y al CEO Regional.
Apoderado de Red TV.
Gerente Comercial en Televisión Nacional Peruana S.A.C. (ATV Sur).
Directorio no ejecutivo + Intereses del directorio no ejecutivo
Gerente Legal en Andina de Radiodifusión S.A.C. Apoderada legal de Andina de Radiodifusión S.A.C., Alliance S.A.C. y Televisión Continental S.A.C.
Gerente de Administración y Finanzas del Grupo ATV. Apoderado legal de Andina de Radiodifusión S.A.C., Alliance S.A.C. y Televisión Continental S.A.C.
Gerente de Producción y Contenidos del Grupo ATV. Comunicador peruano, fue productor general de “Laura en América” y “Laura”, talkshows polémicos que tuvieron gran sintonía en la televisión peruana e hispana, respectivamente.
Gerente Comercial del Grupo ATV. Ex gerente general de América Televisión y de TV Perú, trabajó en Frecuencia Latina (hoy Latina) durante la administración de los hermanos Winter.
Abogado en Grupo ATV. Apoderado legal de Andina de Radiodifusión S.A.C., Alliance S.A.C. y Televisión Continental S.A.C.
Gerente Comercial de ATV+ y ATV Sur, presidente del Comité de Marketing de la Cámara de Comercio Americana (AMCHAM Perú), docente universitario especializado en Marketing.
Jefe de Proyectos Digitales en Grupo ATV. Ingeniero de sistemas, especialista en marketing digital.
Otras personas influyentes + Intereses de otras personas influyentes
Asesor de producciones del Grupo ATV. Productor de televisión, peruano, soltero. Estuvo vinculado sentimentalmente con Magaly Medina, reportera de espectáculos y otrora estrella de ATV. En octubre del 2008, Medina y Guerrero fueron condenados a cinco y tres meses de prisión efectiva, respectivamente, por un caso de difamación entablado por el futbolista Paolo Guerrero. Salieron libres el 31 de diciembre del mismo año.
Productoras de televisión. Malú produce “Hola a todos” (magacín) y “Fábrica de sueños” (programa familiar), mientras que Marisol fue productora de “Combate”, programa que puso de moda el género del reality juvenil de competencias en la televisión peruana. Hermanas de José Francisco e hijas de José Enrique Crousillat, ex administradores de América Televisión que fueron sentenciados a prisión por haber recibido millones de soles de manos del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos, a cambio de vender la línea editorial del canal.
Más información
PÉREZ, Melissa. El fantasma de la mafia. Semanario Hildebrandt en sus trece, semana del 4 al 10 de noviembre del 2011
Metadatos
Dificultad para hallar inversión publicitaria y utilidad operativa del medio.
Fuentes
CPI. Cobertura y calidad de señal televisiva y radial a nivel nacional urbano 2016. Market report N° 08, octubre 2016.
COYA, Hugo. Genaro: Los secretos, escándalos, triunfos y fracasos del gran mago de la televisión peruana. Lima, Editorial Planeta Perú S.A., 2015.
LÓPEZ, José Fernando. “Los fantasmas detrás de “El Fantasma””. En: Revista Poder, Febrero 2011, N° 21, págs 70-78.
VIVAS, Fernando. En vivo y en directo: Una historia de la televisión peruana. Lima, Fondo Editorial de la Universidad de Lima (2° edición), 2008.